Navidad




Navidad es la solemne fiesta instituida por la Iglesia
para celebrar el nacimiento de Jesucristo.
La Navidad marca el nacimiento del Rey de reyes y
Señor de Señores: "JESUCRISTO". Es la celebración del
evento central de la historia: Nace Dios como hombre.
La liturgia de Navidad celebra la revelación del
gran designio de Dios de haber enviado a su Hijo
entre nosotros.



El Adviento nos prepara por cuatro semana en que
recordamos la larga preparación para la venida del
Señor.

El nombre viene de natalis (día natal),
y así se le llamaba en el siglo II en
la Iglesia latina.
Hasta el siglo IV, en que el
Papa Julio I la fijó uniformemente en el 25 de
diciembre, la fiesta de Navidad tuvo dos fechas:
el 25 de diciembre en Occidente y el 6 de enero
en Oriente.



Navidad es un día de gozo y motivo de manifestaciones
de alegría popular. Las hermosas costumbres de los
belenes o pesebres, de cantar villancicos, etc.
nos ayudan a celebrar de corazón la Navidad.

San Francisco de Asís hizo popular el uso del
nacimiento o pesebre que recuerda vivamente la Navidad,
reproduciendo la escena de Belén con La Virgen,
San José y el Niño.



Recordemos que San Nicolás fue un santo obispo que
se preocupaba por los pobres, especialmente de los
niños y se hizo famoso por su caridad.
San Nicolás, murió el 6 de diciembre, del 345
o 352.
Su lejendaria caridad es el origen del personaje
conocido universalmente como "Santa Claus" o "Papá Noel".



Hoy día, "Santa Claus" se utiliza para vender toda
clase de cosas y casi nadie recuerda su verdadera
historia. Es hora que los cristianos recuperemos
nuestro santo y le enseñemos a nuestros niños que
la Navidad es la celebración del Nacimiento de Dios
hecho niño.



  

  1     2     3     4     5     6  


Volver
Volver a la Página Principal