
Sobre Lìmites

Parece que
Rudyard Kipling se quedó corto cuando escribió:
"Tanto si crees que puedes, como si crees que no
puedes, tienes razón".
Existe un caso bien documentado, éste data de 1900.
Por esas fechas, se instalaron unas máquinas
tabuladoras nuevas en el
Departamento de Censos de los Estados Unidos.
Su funcionamiento era parecido a una máquina de
escribir. El inventor de la máquina estimó que un
trabajador capacitado podría procesar alrededor de
550 tarjetas por día. Después del entrenamiento
inicial y un periodo de dos semanas
de experiencia, los trabajadores llegaron a la
meta de 550 tarjetas por día.

Algún tiempo después podìan
producir algunas más, pero con un gran costo
emocional.
Poco después, doscientos nuevos trabajadores
se agregaron a los existentes.
A ellos no les dijeron nada acerca del estrés
ni sobre las limitaciones de la máquina.
Mientras que el grupo original
sufría para producir 700 tarjetas por día,
el grupo nuevo pronto llegó a tabular 2100 diarias
sin padecer efectos negativos.

Lo anterior ilustra cómo, una vez que se nos marcan
límites, tendemos a aceptarlos y actuar en
consecuencia. Si la gente espera de nosotros un
comportamiento o un nivel de desempeño lo
alentarán; al mismo tiempo, castigarán aquello que
lo contradiga.
Henry Ford decía
“La creencia hace la diferencia”.
Si bien es cierto que tenemos muchas
áreas de oportunidad, el estar focalizados en lo
negativo NO nos va hacernos mejorar, sino todo lo
contrario.
“La confianza en sí mismo , produce
convicción. Hace que los demás crean en nosotros”
(O.S. Marsden).
"Tanto si crees que puedes, como si crees que no
puedes, tienes razón".

Volver a Historias
Volver a la Pàgina Principal
|
|