Preguntas con Poder




¿Cuál es la pregunta que te haces cuando te
encuentras ante un problema o una situación
difícil?

Tu cerebro es más poderoso que una sofisticada
computadora a tu servicio. Él responde con
precisión a la forma cómo te hablas a ti
mismo y a las preguntas que te haces.
Si te preguntas:

- "¿Por qué soy siempre tan estúpido?", de
inmediato tu mente te dará los argumentos
que serán una respuesta satisfactoria.

- "¿Por qué tengo tan mala suerte?", entonces
tu mente te recordará todas las razones para
sentirte desafortunado.
O te enfocará en los aspectos
difíciles y desagradables de tu vida.



Si en cambio te preguntas:

- "¿Qué hice mal?" o "¿Cómo hago para no
repetir este error?",
tu mente te ayudará a encontrar una salida
constructiva. Los científicos e investigadores del
comportamiento han determinado que las personas
que logran mejores resultados se hacen
ciertas preguntas ante las situaciones
difíciles. Te puedes hacer preguntas que te
debiliten o preguntas que te fortalezcan.

Si ante un problema eliges alguna o varias de
las siguientes preguntas, crearás confusión y
emociones dolorosas.

Ejemplos de preguntas que debilitan:



- "¿Por que a mí?

- "¿Por qué hoy tengo tan mala suerte?"

- "¿Por qué a mí todo me sale mal?"

- "¿Por qué le caeré mal a la gente?"

- "¿Por qué a mí nadie me quiere o me
comprende?"

- "¿Por qué a mí me cuesta tanto aprender?"

- "¿Cuánto me durará mi mala suerte?"
- "¿Por qué a mí nunca me tienen en cuenta?"

- "¿Por qué no me valoran?" o "¿Por qué a
nadie le importa lo mío?"



Todas éstas son preguntas que te inducen a
generalizar o exagerar lo difícil y sobre todo a
desconocer o menospreciar
tus cualidades y recursos. Además notarás cómo
las respuestas a estas preguntas te dificultarán
la resolución de cualquier
problema y, por encima de todo, generarán en
ti autocompasión, aislamiento, culpa y
resentimiento. Lo peor de todo es que te
sentirás sin poder ante esa adversidad
específica.

Si en cambio eliges hacerte preguntas
acertivas,tu mente se enfocará
en lo que depende de ti,
te ayudará a definir tu problema y tus recursos
de una manera más constructiva. Estas preguntas
te ayudarán a sentirte más fuerte
y optimista, con más control en tus
resultados.



Ejemplos de preguntas con poder:

- "¿Cómo puedo salir fortalecido de este
problema?"
- "¿Qué hice mal?" o "¿Qué error cometí?"

- "¿Cómo puedo ganarme o acercarme a esta
persona tan complicada?"

- "¿Cómo puedo ganar el apoyo hasta de los más
renuentes?"



- "¿En qué áreas tengo que prepararme mejor?"

- "¿Qué lección me deja este problema?"

- "¿Cómo hago para no repetir el mismo error?"

- "¿Qué cualidades o recursos tengo que me
ayudarán a encontrar una salida?"

- "¿Qué tiene de positivo esta situación?"

Observa el poder de tus
preguntas, se conciente de tu propio lenguaje
interior y disfrutarás de las diferencias.

El momento de poder es siempre el presente.



¿Le has dado palabras de aliento a alguien alguna
vez? ¡Excelente! Recuerda darte a ti mismo un
impulso similar, cada tanto.
Se amable y paciente contigo mismo.
Trátate como a alguien a quien quieres.

Déjate saber que crees en ti. Recuérdate que te
mereces lo mejor que la vida tiene para ofrecer y
que eres capaz de conseguirlo. Tú eres tu mejor
motivador. Asegúrate de darte un poco de aliento
cada día. Realmente sacará a relucir lo mejor de tì.

( Gabriel Sandler)



Más que estar pendiente de lo que los demás
dicen de ti, cuida permanentemente y con recelo
lo que tú te dices a ti mismo. Cambia la forma de
hablarte a ti mismo y cambiarás tu calidad de vida
instantáneamente.

Todo lo que pensamos va creando nuestro futuro.
Lo que creamos sobre nosotros mismos y la vida,
se convierte en nuestra realidad

"El que puede cambiar su pensamiento,
puede cambiar su destino".
STHEPHEN CRANE.



Volver a Mensajes
Volver a la Página Principal