La Imaginaciòn



La imaginación es más importante que el conocimiento.
El conocimiento es limitado, pero la imaginación
rodea al mundo."
Suena bien, no?, pero como se explicaría ésto?



El decatleta olímpico Bruce Jenner, durante cuatro
años, tuvo una valla en el living de su casa, y
cuando se acomodaba en el sillón favorito de su
casa la miraba para imaginar que estaba saltándola
en una carrera.
Jack Nicklaus, golfista, deja correr
una película cinematográfica mental delante de sus
ojos antes de cada tiro importante. Afirma que
dentro de su imaginación no sólo puede ver hacia
dónde quiere dirijir la pelota, sino cómo hace ésta
para llegar allí.



La capacidad para dirigir la imaginación puede
mejorar la actuación personal. Los cuadros mentales
que nos mostramos a nosotros mismos afectan nuestro
intelecto, nuestros modos de sentir, nuestros
cuerpos....nuestra totalidad.

Una de las razones por las cuales es tan potente
la visualización es que existe una poderosa conexión
entre nuestras imágenes mentales y lo que sentimos.
Nuestras emociones responden a retratos
(de nuestros padres, de la mascota de nuestra
infancia, el juguete preferido, el primer amor),
y es como si ese objeto retratado por nuestra
imaginación, lo tuviéramos ante nosotros.



Como resultado del proceso, los retratos mentales
que vemos durante todo el día (como son los del
trabajo, la familia, los amigos, las alegrías y
sinsabores, los recuerdos y espectativas), se
encuentran vinculados muy estrechamente con nuestra
visión de la vida.

En realidad, las imagenes mentales constituyen
el meollo de nuestra experiencia personal:
nos ayudan a crear nuestro mundo interior.



"Somos lo que imaginamos ser"

( Kurt Vonnegut, novelista)



Entrevista a Roger Federer - MARCA.com

P ¿Por qué la hierba de la catedral del tenis es tan especial para usted?

R. Recuerdo que de pequeño, cuando jugaba a tenis de mesa en la
residencia de Lausana, en el momento de ganar las partidas,
me repetía mentalmente:

"Juego, set y partido Federer, campeón de Wimbledon".

se imaginó campeón.

Roger Federer:

Tenista suizo, ha ganado un número récord de
17 Grand Slam en individuales,
la mayor cantidad de majors que cualquier jugador varón de
la historia haya logrado




Volver a Reflexiones
Volver a la Pàgina Principal